- Se ha de descansar de manera periódica.
 Estos reposos se han de hacer durante un mínimo de cinco minutos por 
cada hora de lectura frente al ordenador o de actividad que precise 
cierto esfuerzo visual.
- Uno de los factores que 
pueden causar la fatiga visual es mantener siempre la misma distancia y 
la misma actividad. Para descansar la vista, con respecto a esta causa, por ejemplo, mirando por la ventana cada cierto tiempo.
- El hecho de estar concentrado en una actividad específica provoca que el número de parpadeos por minuto se reduzca
 de veinte a cinco. Esto provoca sequedad en los ojos. Para evitarlo 
podemos parpadear de forma consciente cada cierto tiempo.
 -Aplicar unos niveles correctos de brillo de la pantalla con
 respecto a luz de ambiente. Es decir, cuanto mayor iluminada esté la 
sala, más brillo deberá tener nuestra pantalla, de la misma manera que 
al apagar la luz, se debe reducir la de la pantalla.  
- Es mejor trabajar con luz natural.
 Además, se debe colocar la pantalla de frente o de espaldas a una 
ventana o de otra fuente de luz directa. Por ello es recomendable que el
 foco de luz esté sobre nosotros. Aunque la mejor opción es que la 
iluminación llegue de forma lateral para evitar los reflejos.
- Es importante la colocación del monitor. Debemos situarnos a 60 cm de la pantalla y
 esta debe quedar un poco por debajo del nivel de los ojos. En el caso 
del libro electrónico la distancia entre éste y nuestros ojos debe 
oscilar entre los 35 y los 40 cm.
- Ajustar el tamaño de letra, o en su caso el zoom de la pantalla, para que nos sea más cómoda la lectura.
- Si sufre fatiga ocular, es mejor que deje de usar medios electrónicos durante cierto tiempo.
 
 %2B15.41.19.png)
