miércoles, 2 de marzo de 2016

Consejos básicos para un paseo en bici por la ciudad


Será una grata aventúra descubrir la Ciudad de México en bicicleta. 

Una opción económica y recomendable de hospedaje en la Ciudad de México es Hotel San Diego

RESERVACIONES CLICK AQUÍ

martes, 16 de febrero de 2016

Mapa del Metrobus



Metrobús es un sistema de transporte, basado en autobuses de capacidad y tecnología de punta, que brinda movilidad urbana de manera rápida y segura por medio de la integración de una infraestructura preferente, operaciones rápidas y frecuentes, sistema de pago automatizado y excelencia en calidad en el servicio.

Si visitas la Ciudad de México es primordial tener un mapa de este servicio.



Hotel San Diego, cómodo hospedaje en el corazón  la Ciudad de México.

Conócenos y reserva en línea. 

http://www.hotelsandiego.com.mx/index.html

miércoles, 20 de enero de 2016

¿Qué hacer en la ciudad de México cuando viajas con niños?


Con más de 150 museos en la ciudad, adultos tienen demasiadas opciones para visitar. Pero los niños no siempre se apasionan de lo mismo. Para que ellos también disfruten su estancia en el Distrito Federal, considera estas opciones:
Los parques de Alameda y Chapultepec.

Fuente: www.mexicodesconocido.com.mx       / Fuente: www.turismoenfotos.com

El Papalote Museo del Niño con varias áreas de actividad (lego, arte, ciencia, tecnología) e incluso un supermercado para enseñarles a tomar decisiones inteligentes en cuanto a nutrición.


Fuente: www.theknot.com

Kidzania es una ciudad facticia donde niños de 2 a 16 años experimentan qué se siente ser adulto.


Fuente: www.eleconomista.com.mx

El Mide (Museo Interactivo De Economía) es el único museo del mundo dedicado a la economía, las finanzas y el desarrollo sustentable. Una experiencia educativa para toda la familia : ve como la vida cotidiana se relaciona con la economía, descubre el impacto de tu huella de carbono en el planeta o crea tu propia moneda.


Considera el Zoologico de Chapultepec y el Rancho de Tio Pepe para ver animales.

martes, 5 de enero de 2016

Las mejores terrazas en el D.F.: disfruten una vista panorámica de la Ciudad


¿Qué les parece una cena bajo la luz de la luna, con una vista inigualable del Distrito Federal? Le proponemos nuestra selección de restaurantes con terraza en la capital.

Lampuga
Platillos del Mar
#78 Anatole France · Colonia Polanco

Terraza La Buena Barra

Estilo Cantina · Chef Monterrey Ramón

#124 Aristóteles Esq. Presidente Masaryk · Colonia Polanco

Viu

Jardin Colgante

#245 Calle Lago Zurich · Colonia Polanco

miércoles, 25 de noviembre de 2015

¿Pasas mucho tiempo en frente de la computadora? Sigue estos consejos para cuidar tu vista

Pasar demasiado tiempo frente al ordenador puede causar fatiga ocular. Ésto se agrava si, además, acostumbramos a usar el móvil, leer en libro electrónico o realizar cualquier operación con una pantalla que requiera cierto esfuerzo visual. Todo esto se traduce en tensión, pesadez de ojos, escozor ocular y visión borrosa, entre otras. Te damos algunos consejos para cuidar tu vista:

- Se ha de descansar de manera periódica. Estos reposos se han de hacer durante un mínimo de cinco minutos por cada hora de lectura frente al ordenador o de actividad que precise cierto esfuerzo visual.
- Uno de los factores que pueden causar la fatiga visual es mantener siempre la misma distancia y la misma actividad. Para descansar la vista, con respecto a esta causa, por ejemplo, mirando por la ventana cada cierto tiempo.
 
- El hecho de estar concentrado en una actividad específica provoca que el número de parpadeos por minuto se reduzca de veinte a cinco. Esto provoca sequedad en los ojos. Para evitarlo podemos parpadear de forma consciente cada cierto tiempo.
 
 -Aplicar unos niveles correctos de brillo de la pantalla con respecto a luz de ambiente. Es decir, cuanto mayor iluminada esté la sala, más brillo deberá tener nuestra pantalla, de la misma manera que al apagar la luz, se debe reducir la de la pantalla.  
 
- Es mejor trabajar con luz natural. Además, se debe colocar la pantalla de frente o de espaldas a una ventana o de otra fuente de luz directa. Por ello es recomendable que el foco de luz esté sobre nosotros. Aunque la mejor opción es que la iluminación llegue de forma lateral para evitar los reflejos.
 
- Es importante la colocación del monitor. Debemos situarnos a 60 cm de la pantalla y esta debe quedar un poco por debajo del nivel de los ojos. En el caso del libro electrónico la distancia entre éste y nuestros ojos debe oscilar entre los 35 y los 40 cm.
 
- Ajustar el tamaño de letra, o en su caso el zoom de la pantalla, para que nos sea más cómoda la lectura.
 
- Si sufre fatiga ocular, es mejor que deje de usar medios electrónicos durante cierto tiempo.
 
- Se debe acudir al óptico-optometrista para revisar la salud visual cada año.

Somos la opción perfecta de hospedaje para tus viajes de negocios en la Ciudad de México, estamos ubicados en el corazón de la Ciudad

http://www.hotelsandiego.com.mx/reservaciones.php