Fuente: México Desconocido
¡Viva Carranza! Muestra fotográfica sobre la vida y obra de
Venustiano Carranza, jefe del Ejército Constitucionalista y Presidente de la República de 1917 a 1920, a 95 años de su muerte.
-Hasta marzo de 2016. Entrada libre.
-Museo Casa de Carranza
museocasadecarranza.gob.mx
Una Génesis para la Paz. Muestra
monumental del artista Jiménez Deredia compuesta por 60 obras que
recuperan ideas, mitos y tradiciones de las culturas que se
desarrollaron en América desde Canadá hasta la Tierra del Fuego.
-Hasta el 31 de marzo de 2016.
-Corredor del Palacio de Bellas Artes al Monumento a la Revolución
inba.gob.mx
Río Congo. Artes de África Central.
345 piezas provenientes del Museo de quai Branly de París, permiten a
los espectadores conocer las expresiones culturales de los pueblos
asentados a orillas del Río Congo (en territorios de Camerún, Guinea
Ecuatorial, República del Congo y otros).
-Hasta abril.
-Museo Nacional de Antropología
www.mna.inah.gob.mx
Los Modernos. 140
obras del Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia), el MUNAL y otras
colecciones, permiten a los asistentes conocer el desarrollo del arte
moderno durante el siglo XX.
-Hasta el 3 de abril de 2016.
-Museo Nacional de Arte (MUNAL)
munal.com.mx
México megadiverso: Culturas indígenas contemporáneas.
Producida por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI), esta muestra invita a revalorar la riqueza cultural de
los pueblos originarios de MX.
-Hasta abril de 2016.
-Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Tarahumara.
35 imágenes capturadas por la lente del fotógrafo Bob Schalkwij, quien
ha explorado y convivido con los habitantes de la Sierra de Chihuahua
durante 53 años, dan fe de su increíble paisaje y estilo de vida.
-Hasta el 1 de mayo.
-Museo de las Culturas Populares
museoculturaspopulares.gob.mx
Yoko Ono-Tierra de esperanza.
16 piezas que comprenden medio siglo de trabajo de la artista
conceptual japonesa (viuda del famoso músico John Lennon) se presentarán
en el MYT, haciendo un llamado a favor de la paz. La muestra también
estará acompañada de una serie de instalaciones colocadas en diferentes
rincones de la CDMX.
-Hasta mayo de 2016.
-Museo Memoria y Tolerancia (MYT)
myt.org.mx
Especiales
Noche de museos. Los
recintos más importantes de la capital, como el MUNAL o el Palacio de
Bellas Artes, abren sus puertas, hasta altas horas de la noche, para el
deleite de los amantes a la cultura.
-Último miércoles de cada mes.
HOSPEDAJE BEN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD, BARATO Y SUPER RECOMENDABLE: HOTEL SAN DIEGO