lunes, 8 de mayo de 2017

Cosas que se hacían cuando no existía el INTERNET




Los juegos de mesa eran la onda.


Salir con los amigos a las maquinitas de la tiendita de la esquina.


Tener tu propia consola de bolsillo multi juegos.


Llevarte el gis de la escuela para jugar el avioncito.


Demostrabas que tan agil e inteligente eras jugando el basta.


Ser popular por dominar el trompo o el yoyo.


Por las tardes calurosas se salia a jugar con globos de agua.


Como olvidar esas magníficas retas de tazos para lograr la colección.



Cuando dejaban tarea tenias que hacer una gran investigación en varios libros y despues copiarlo a mano.


Y si tenias una computadora podias jugar el solitario spider.

¿Te entro sentimiento al recordar viejos tiempos? Comparte con nosotros más experiencias para recordar en Hotel San Diego en CDMX.







sábado, 8 de abril de 2017

Hermosa poesía Quechua:




WAYLLUY WATA HUNT’AWOQMI - EL AMOR SI TIENE EDAD


Antes que la muerte venga, quisiera hablarte de mi amor,
Wañuy manaraq hamushiaqtin, waylluymanta rimayuyta munayman,


de ese amor que casi ya con un bastón se resiste envejecer.
chay waylluy yaqa tusaywan q’emikushiaspa mana payayayta munaq.


porque igual que el viento despacito, entraste a mis suspiros,
kikin wayrahina sumaqllata ,llakiykuyniyman haykuyuqtiyki,


como es el origen del trinar de los gorriones y canarios,
pichitanka hinaspa q’ellu pesqo takiyninku qallariy hinapuni,


haciéndome conocer la suave brisa del amor que me apresa,
phiñaschasqa llanp'u waylluypa wayranta reqsichiwaspa,


como la duración del cielo y la vida del mismo tiempo.
Hanaqpacha hinaspa kausaypa kikin kausaymanta hina. 


No quiero morir antes del día en que pueda decirte…
Manan wañuyta munanichu swanmi rimaykuytan munayni…

tantas cosas con mi voz, con mis ojos y con mi aliento,
askhakunata simiywan, ñawiywan hinaspa samayniywanpas,


unida a tu mano en la niebla caminar en las tinieblas,
phuyu chaupipi mamiykimanta hap’isqa rasphipi puriyta, 


besarte para que mi boca no se sienta lánguida y moribunda.
much'ayta simiy mana usphuyaspa hinaspa wañunayananpaq. 


así que enferme mi aspecto y mis faldas se engorden sin piedad,
Kurkuy onqoyaqtinpas hinaspa aqsuykuna wira mana khuyapakuspapas,


y mis sienes sientan el peso de los años de mis carnes flácidas,
hinaspa watakunawan payayaq laut'i aychay yuyayniypi q’epiqtiypas,


¡sé! que la ilusión de conquistarte me hará ver siempre joven. 
¡yachanin! qan llalliyniqa pasaqmi sipas warmita hina qhawachiwanqa. 



Viaja a CDMX y hospédate en Hotel San Diego.

www.hotelsandiego.com.mx


miércoles, 8 de marzo de 2017

Visíta el Palacio de Bellas Artes en CDMX


Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de noviembre de 1934, fue el primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo se incluían piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como una sala de escultura mesoamericana, otra de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro.
En 1947 aprovechando la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes, el museógrafo y promotor cultural Fernando Gamboa y los pintores Julio Castellanos y Julio Prieto modificaron el proyecto en el Museo Nacional de Artes Plásticas. A su vez incorporó un amplio panorama de arte mexicano, un nutrido programa educativo y un vasto plan de publicaciones que promovía a distintos niveles la riqueza artística nacional.
A partir de 1968 se conoce a las salas de exhibición del Palacio como Museo del Palacio de Bellas Artes, que no solamente fue el primer museo dedicado a la producción plástica, sino también fue el origen indiscutible del sistema de museos de arte en México. Desde entonces, el museo se ha encargado de constituir la principal plataforma de acción y espacio de exhibición de artistas nacionales e internacionales.


De la enorme colección que albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes actualmente exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas entre 1928 y 1963, mantiene un intenso programa de exposiciones temporales, así como una gran cantidad de actividades para todo público.


Para mas información puedes visitar la página oficial del Museo del Palacio de Bellas Artes

Visíta la CDMX y revive historias impresionantes, hospédate en Hotel San Diego  



www.hotelsandiego.com.mx

miércoles, 8 de febrero de 2017

Majestuosos trajes de boda de varias partes del mundo


¿Cuál usarías en tu boda? 

India


Nigeria


Ghana


Magnolia


Gora (Kosovo y Macedonia)


Afgana (judía)



Hungría


Rumana (Oas)


Noruega


Valle Sagrado (Perú)


Indonesia


Polonia


Hamar


Japón


Escocia 



Visita CDMX y hospédate en Hotel San Diego aprovechando la siguiente promoción.






martes, 10 de enero de 2017

jueves, 1 de diciembre de 2016

20 Museos Gratuitos en CDMX

          Foto: @betofrank

En lugar de tratar de usar obstinadamente con fines de subversión, hay que tratar de hacer algo de surrealismo como sólido, completo y clásico como las obras de los museos.
-Salvador Dalí  


1.MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA.

República de Guatemala 34, col. Centro.
Martes a domingo de 10:00 a 18:00

2.MUSEO DEL ESTANQUILLO.

Isabel La Católica 26, col. Centro. 
Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00

3.MUSEO DEL TATUAJE.

Insurgentes Sur 221, col. Roma.
Lunes a sábado de 10:00 a  20:00. Domingo de 10:00 a 18:00

4.MUSEO DE LOS FERROCARRILEROS.

Alberto Herrera s/n entre Hidalgo y Aquiles Serdán, col. Aragón La Villa.
Martes a domingo de 10:00 a 17:00

5.MUSEO DEL CALZADO.

Bolívar 27, col. Centro.
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. Sábado de 10:00 a 18:00

6.MUSEO SOUMAYA PLAZA CARSO.

Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, col. Ampliación Granada.
Lunes a domingo de 10:30 a 18:30

7.MUSEO SOUMAYA PLAZA LORETO.

Av. Revolución y Río Magdalena –Eje 10 Sur– Tizapán, col. San Ángel.
Lunes a viernes de 10:30 a 18:30. Sábado de 10:30 a 20:00

8.CENTRO DE LA IMAGEN.

Plaza de la Ciudadela 2, col. Centro.
Miércoles a domingo de 10:00 a 19:00

9.MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS.

Moneda 13, col. Centro.
Martes a domingo de 10:00 a 17:00

10.MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA.

Salvador Novo 88, col. Barrio de Santa Catarina.
Lunes a domingo de 10:00 a 18:00

11.MUSEO PANTEÓN DE SAN FERNANDO.

Plaza de San Fernando 17, col. Guerrero.
Martes a domingo de 9:00 a 17:00

12.MUSEO TECNOLÓGICO DE CFE.

Avenida Grande del Bosque s/n, Miguel Hidalgo, 2a. Sección del Bosque de Chapultepec.
Lunes a domingo de 9:00 a 16:15

13.PALACIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA.

Brasil 33, col. Centro.
Lunes a domingo de 9:00 a 18:00

14.MUSEO DE LA SECETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. 

Moneda 4, col. Centro.
Lunes a domingo de 10:00 a 17:00

15.CENTRO CULTURAL ESPAÑA.

Guatemala 18, col. Centro.
Martes a viernes de 11:00 a 21:00. Sábado de 10:00 a 21:00. Domingo de 10:00 a 16:00

16.GALERÍAS DE CENART. 

Río Churubusco 79 esquina Calzada de Tlalpan, col. Country Club.

17.PALACIO DE ITURBIDE.

Francisco I. Madero 17, col. Centro.
Lunes a domingo de 10:00 a 19:00

18.SALÓN DE LA PLÁSTICA.

Colima 196, col. Roma.
Lunes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingos de 10:00 a 15:00

19.CASA DEL LAGO.

Bosque de Chapultepec, Primera sección, San Miguel Chapultepec.
Miércoles a domingo 11:00 a 17:30 

20.MUSEO DE LAS CULTURAS: PASIÓN POR IZTAPALAPA. 

Calz. Ermita Baja 100, entre Melchor Ocampo y Morelos, col. Barrio San Pablo. 
Martes a domingo de 11:00 a 17:00


Hotel San Diego te recomienda visitar los siguientes museos, te dejamos 20 opciones en CDMX.









lunes, 7 de noviembre de 2016

Te recomendamos comer en Mon Dieu en CDMX



Mon Dieu es un restaurante/racletteria que no puedes dejar de visitar en la CDMX. Pero, ¿no sabes que es "Racletteria"? A continuación te explicamos...


"La raclette es una especie de fondue típica del cantón suizo de Valais que se prepara fundiendo el queso del lugar y se acompaña con patatas (sin pelar) y otros ingredientes variados"

Queso Raclette


De ésta manera se sirve.

¿Salivaste verdad? Mon Dieu es un lugar exquisito, te aseguramos que una vez que vayas no podrás dejar de desear el mismo sabor en tu boca a lo largo de la semana. 
Podrás encontrar desde desayunos con la misma temática, comidas deliciosas con botanas de película hasta café orgánico y postres caseros para chuparte los dedos.

Molletes con queso raclette.

Chuilaquiles con queso raclette.

Pinchos de jamón serrano con queso raclette empanizado.


Raclette clásica No1.


Raclette clásica No2.



Torta Alemana (postre casero).


Café de Coatepec Veracruz, 100% orgánico.



Y dirás: "Si, si, ajja, y ¿dónde esta ubicado?"



Click aquí para ir a su página de Facebook
y aquí para ir a su Instagram


Hotel San Diego te recomienda lugares que debes conocer en La Ciudad de México